Cultura
Azmapu: Identidad de la Tierra
Autora: Rolando Collinao Miranda
Director de Teatro e investigador de la cultura Mapuche - Lof Collinao, Buin/Paine
Descubre y aprende sobre las tradiciones ancestrales con este taller de Introducción a la Cultura Mapuche
La cultura mapuche resiste, y lo hace tanto en las comunidades o Lof mapuche, como en quienes, sin formar parte del pueblo mapuche o ser integrante activo de una comunidad, han descubierto en esta cultura ancestral, una sabiduría y cosmovisión que integra al ser humano con la naturaleza, en el respeto mutuo entre todos los seres, vivos y espirituales, que habitan nuestro planeta. Para el mapuche, todo tiene vida, es por ello, que cada actividad de su cotidianeidad se realiza con un profundo sentido de respeto y compromiso por mantener la armonía entre la vida visible e invisible que nos rodea. Es así como los juegos, la alimentación, la medicina, las ceremonias y los diferentes roles que cumple el mapuche en su comunidad, mantienen en su esencia el respeto por la convivencia entre el mundo físico y el mundo espiritual que habitamos. En este curso aprenderás sobre los roles, los juegos, las ceremonias, las formas de oralidad, y las comidas, entre otros aspectos del pueblo mapuche, que te permitirán descubrir una cosmovisión que integra la convivencia del ser humano con una humanidad más profunda y cercana a la naturaleza y las energías del universo. A través de actividades prácticas, videos interactivos, cuestionarios y ejercicios dinámicos, podrás interiorizarte en nuevos conocimientos sobre la cultura ancestral mapuche. Este curso está dirigido a quienes desean aprender sobre la cultura mapuche, sin necesidad de conocimientos previos. Es ideal para amantes de las lenguas, docentes, estudiantes, investigadores o cualquier persona interesada en conectar con la riqueza cultural del pueblo mapuche. ¡Únete y empieza tu viaje hacia el mundo de la cultura mapuche hoy mismo! ¡Sé parte de la comunidad CreActiva, y continuemos promoviendo nuevas instancias para mantener viva nuestra cultura ancestral!
Nota: para que tengas la mejor experiencia ejecutando las actividades interactivas del curso, este debe reproducirse necesariamente en un computador. Se recomienda utilizar el explorador Google Chrome.
COMPARTIR
AÑADIR A FAVORITOS